Recientemente se ha hablado sobre los Deepfakes de Taylor Swift, es decir, videos falsos que utilizan la tecnología de inteligencia artificial (IA) para mostrar a Taylor Swift diciendo o haciendo cosas que en realidad no hizo.
Muchas personas se preguntan si estos Deepfakes son legales y cómo se pueden detener.
En cuanto a su legalidad, los Deepfakes de Taylor Swift pueden violar ciertas leyes, como los derechos de autor y la difamación. La creación y difusión de videos falsos de una persona sin su consentimiento puede ser ilegal. Sin embargo, es un desafío detener por completo los Deepfakes debido al rápido avance de la tecnología y la dificultad para rastrear a los responsables.
A pesar de los desafíos, se están desarrollando técnicas y herramientas para detectar y combatir los Deepfakes. A través de la educación sobre el tema y el uso de algoritmos de detección, se espera que se pueda minimizar el impacto de los Deepfakes y proteger la reputación de las personas afectadas.
Si quieres obtener más información sobre este tema de los Deepfakes de Taylor Swift y su legalidad, puedes leer más aquí (Inglés).