Las tasas de mortalidad por cáncer de intestino entre los adultos de 25 a 49 años en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido crecerán este año, pese a que la tasa de mortalidad por este tipo de cáncer está disminuyendo en toda Europa.
Esta es la principal conclusión de una investigación publicada este lunes en la revista oncológica Annals of Oncology que advierte que el sobrepeso y la obesidad están contribuyendo a elevar la mortalidad por este tipo de cáncer.
El estudio, dirigido por Carlo La Vecchia, profesor de Estadística Médica y Epidemiología en la Universidad de Milán (Italia), predice que el mayor aumento en mortalidad por cáncer de intestino entre los 25 y 49 años se producirá en el Reino Unido, concretamente, un 26% más en los hombres y casi un 39% en las mujeres en 2024, en comparación con 2018. También se observarán aumentos en Italia (un 1,5% más en hombres y un 2,6% en mujeres), entre los hombres españoles y polacos (un 5,5% y un 5,9% más, respectivamente) y las mujeres alemanas (un 7,2% más).
Entre los factores clave que contribuyen al aumento de las tasas de cáncer de intestino se encuentran el sobrepeso, la obesidad y los problemas de salud relacionados, como los niveles elevados de azúcar en sangre y la diabetes’, explica La Vecchia.
El estudio también señala otras razones como el aumento del consumo de alcohol en Europa central y septentrional y en el Reino Unido, y la reducción de la actividad física. Por estas razones, La Vecchia cree que los gobiernos deberían reforzar las políticas para fomentar el aumento de la actividad física, reducir el consumo de alcohol y combatir la obesidad y el sobrepeso, además de ampliar el cribado del cáncer de intestino a partir de los 45 años, como en Estados Unidos.
Tasas de mortalidad en la UE El estudio analizó las tasas de mortalidad por cáncer en los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, y los casos de una docena de tipos de cáncer y leucemias en hombres y mujeres. Para ello, recopilaron datos sobre muertes de la Organización Mundial de la Salud y Eurostat desde 1970 hasta 2018. El estudio avanza que en los países de la UE-27 se producirá un descenso del 6,5% en las tasas de mortalidad estandarizadas por edad para todos los cánceres, pasando de 132 casos por cada 100.000 hombres en 2018 a 123 por cada 100.000 en 2024, y un descenso de 82,5 a 79 por cada 100.000 mujeres.
29 enero 2024| Fuente: EFE| Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A
Autor: Gleidis Hurtado
Un estudio reciente ha revelado que la obesidad y el consumo excesivo de alcohol están impulsando el aumento de las tasas de cáncer de intestino en los adultos. Estos factores de estilo de vida poco saludables están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Es importante entender la importancia de llevar una alimentación equilibrada y mantener hábitos de vida saludables para prevenir el cáncer de intestino.
La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de intestino. Por otro lado, el consumo excesivo de alcohol también se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los resultados de este estudio resaltan la importancia de promover estilos de vida saludables desde temprana edad, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular y moderación en el consumo de alcohol.
Si deseas conocer más detalles sobre la relación entre la obesidad, el consumo de alcohol y el aumento de las tasas de cáncer de intestino en los adultos, puedes leer más aquí.