Los temas del día:
- Investigación de la FTC en EE.UU. sobre Grandes Empresas de IA: La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos anunció una investigación para determinar si las inversiones y alianzas de grandes empresas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial, como Microsoft con OpenAI, Amazon con Anthropic y Google con Anthropic, están afectando la competencia en el sector.
- Ciberataques a Microsoft por Parte de Hackers Rusos: El grupo de ciberdelincuentes rusos conocido como Midnight Blizzard, vinculado a la inteligencia exterior del Kremlin, ha dirigido ataques contra empresas tecnológicas importantes, incluyendo Microsoft y Hewlett-Packard Enterprise (HPE)
💥
Tecnología e Inteligencia Artificial
La Casa Blanca: La pornografía AI de Taylor Swift es “alarmante”
![]() |
La Casa Blanca ha expresado su alarma y preocupación por la circulación de imágenes pornográficas falsas de Taylor Swift, creadas mediante inteligencia artificial. Leer más. |
Teclear con la Voz, la apuesta fuerte de Google: Google está desarrollando una nueva función para su aplicación de teclado, Gboard, denominada “Seamless voice typing” o Digitación de Voz Sin Interrupciones. Leer más.
Instagram está probando ‘flipside’, una característica final que ya existe: Instagram está probando una nueva función llamada “flipside”, que permite a los usuarios crear una segunda cuadrícula de fotos en su perfil, visible solo para amigos designados. Esta característica es similar a las cuentas “finsta” (cuentas secundarias más privadas) y ofrece otra manera de compartir contenido con un público limitado. Leer más.
La empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, multada por infracción de “materiales peligrosos”: La multa resalta la importancia del cumplimiento de las normativas en el ámbito de la biotecnología y la salud, especialmente en campos innovadores y en rápida evolución como los implantes cerebrales. Leer más.
🤖
Inteligencia Artificial y Crypto
Qué es el éxito viral Rabbit R1, el “iPhone killer” que marca una nueva era partiendo de una idea similar a Siri
![]() |
El R1 podría resumirse en “un ChatGPT con hardware.” Leer más. |
Son Indestructibles las criptomonedas?: Las criptomonedas no son indestructibles. Aunque son conocidas por su resistencia a la censura y la manipulación debido a la tecnología blockchain, enfrentan varios riesgos. Los problemas técnicos, la regulación gubernamental, los ataques de ciberseguridad y la volatilidad del mercado pueden afectar su estabilidad y valor. Leer más.
💵
Finanzas
El pozo de la deuda compuesta: El interés compuesto es uno de tus grandes aliados para conseguir la libertad financiera y la deuda uno de tus principales enemigos si no sabes usarla adecuadamente (pocos lo hacen y diferencian entre deuda buena y deuda mala). Leer más.
😂
Salud y Bienestar
El colesterol, comprendiendo su impacto en la salud: El colesterol es un lípido presente en todas las células de nuestro cuerpo y es vital para numerosas funciones biológicas. Sin embargo, sus niveles elevados en la sangre se han vinculado con varios problemas de salud, especialmente enfermedades cardiovasculares. Leer más.
¿Podrían dos fármacos ser mejores que uno para tratar el cáncer de próstata?: Un estudio clínico liderado por investigadores de la Universidad de California, San Francisco, encontró que combinar fármacos que bloquean la testosterona en pacientes con cáncer de próstata recurrente previene la propagación del cáncer mejor que el tratamiento con un solo fármaco. Este enfoque puede extender el tiempo entre tratamientos debilitantes sin prolongar el tiempo de recuperación de cada tratamiento. La investigación se enfocó en pacientes con un aumento repentino en los niveles de un marcador sanguíneo llamado antígeno prostático específico (PSA), indicativo de un cáncer de próstata de mayor riesgo. Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron terapias combinadas mantuvieron niveles bajos de PSA y se mantuvieron libres de cáncer por más tiempo en comparación con aquellos que recibieron un solo fármaco. Para más detalles, puedes leer el artículo completo en World Pharma News (Inglés).